jueves, 11 de septiembre de 2008

ANILLO ACANALADO


ESTOS SON MODELOS CON MUCHAS FIGURAS EN DONDE PUEDES PONER A VOLAR TU IMGINACION Y TU CREATIVIDAD.

MODELOS REDONDOS

ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE MODELOS A PARTIR DEL MEDIO MUNDO O ANILLO DE GLOBO.

ANILLO DE MEDIO MUNDO


ESTE EJERCICIO TIENE LA PARTICULARIDAD QUE A PARTIR DE ESTA FORMA SE PUEDEN HACER OTROS MODELOS DISTINTOS CON O SIN ENGASTE.

EJERCICIOS BASICOS


ESTE EJERCICIO YA TIENE ALGUN GRADO DE COMPLEJIDAD POR LA FORMA DE LA PIEDRA TAMBIEN ES PARA ENGASTAR AL BISEL.

EJERCICIOS BASICOS


EJERCICIO BASICO PARA DAMA CON PIEDRA PARA ENGASTE AL BISEL Y CON FIGURAS GEOMETRICAS ESTABLECIDAS.

EJERCICIOS BASICOS


EJERCICIO NUMERO 2 PARA HOMBRE CON MINIMO GRADO DE DIFICULTAD.

EJERCICIOS BASICOS


ESTE ES UNO DE LOS EJERCICIOS BASICOS PARA HOMBRE EN DONDE EL GRADO DE COMPLEJIDAD ES CASI NULO.

MAS HERRAMIENTAS


COMO VERAN SON MUCHAS LAS POSIBILIDADES.

ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA TALLAR CERAS


ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MUCHAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN PARA HACER MODELADO EN CERA.

sábado, 6 de septiembre de 2008

PROPIEDADES FÍSICAS DEL REVESTIMIENTO

Consistencia 40 ml. Agua x 100 gms. de polvo
Temperatura del agua 21 – 24 Grados Centígrados
Tiempo de espatulado manual 30 Segundos
Tiempo de espatulado mecánico 2 Minutos
Aplicación vació de taza de mezclado 1 ½ Minutos
Aplicación vació en anillo (cilindro) 30 – 90 Segundos
Tiempo de trabajo 9 – 10 Minutos
Tiempo de fraguado Mínimo 2 Horas
Resistencia a la compresión 360 + 30 psi
Expansión térmica 0.8 - 1.0 %

TABLA DE EQUIVALENCIAS

1 GRAMO DE CERA= 19.3 GRAMOS ORO 24 KILATES
1 GRAMO DE CERA = 16.0 GRAMOS ORO 18 KILATES
1 GRAMO DE CERA = 10.3 GRAMOS PLATA 0.950 MM.
1 GRAMO DE CERA = 8.5 GRAMOS COBRE

SISTEMAS DE MICROFUNDICION

Se diría que hay dos sistemas de Microfundicion el Ingles-Americano de la casa Vigor y el sistema Europeo de la casa Caballini.

SISTEMA EUROPEO

TEMPERATURA: EN GRADOS CENTÍGRADOS
PESO: EN GRAMOS
MEDIDA: EN MILÍMETROS



SISTEMA INGLES-AMERICANO

TEMPERATURA: EN GRADOS FARENGHEI
PESO: EN ONZAS TROY
MEDIDA: EN PULGADAS


De acuerdo con a las normas de diseño y de control de calidad todos los aparatos que se utilizan en microfundicion deben tener especificaciones con los dos sistemas en aparatos de lectura.

MICROFUSION

Bajo la denominación común de microfundición o microfusión se designan todos aquellos procedimientos o métodos de fundición en los cuales se fabrican con ayuda de modelos constituidos por un material fusible.
Una característica esencial en la microfundicion es el empleo de un modelo por ejemplo en cera que se recubre posteriormente con una maza de yeso la cual forma molde de una sola pieza .
Tiene algunas características:
v Máxima libertad en la configuración de las piezas
v Gran exactitud con respecto de otros métodos de fundición
v Supresión de rebabas
v Por las razones expuestas,con la ayuda de la microfundicion es posible no solamente producir gran numero de piezas pequeñas y complicadas con un costo menor con los materiales apropiados.

RESEÑA HISTORICA PRECOLOMBINA

En Colombia encontramos recopiladas gran cantidad de piezas precolombinas de las culturas Muiscas, Quimbayas, Calimas, Sinues, Taironas, Tumacos, que trabajaron el oro;los Quimbayas utilizaron la aleación de Cobre y Oro dando como resultado la Tumbaga; su orfebrería fue notable por la calidad artística en piezas para ceremonias elaborando además Poporos, Pectorales, Narigueras, Vasos y Cucharas en diferentes figuras antropomorfas, Brazales, Alfileres, Cuentas de collares , Mascaras ceremoniales y de guerra, figuras con incisiones geométricas ,filigranas, laminadas martilladas para hacer pectorales y algunas Narigueras y Brazales de Oro.
Este patrimonio podemos admirarlo en el Museo De Oro.
Por descendencia encontramos familias completas que trabajan sistemas antiguos para sacar hilos de laminar, de fundir a la cera perdida o en cajas o forzas con un modelo en metal u otro material con muy buenos resultados.

PANORAMA HISTORICO

El procedimiento de la cera perdida pertenece a las técnicas mas antiguas de la humanidad, pueden observarse ejemplos en la misma naturaleza.
Las pseudomorfosis, bien conocidas por los geólogos pueden ser consideradas en cierto sentido como precedentes de este sistema de fundición.
Debido al proceso de infiltración y descomposición de diversos minerales pasan a ocupar el lugar de otros que han sido desplazados adoptando de esta forma configuraciones que normalmente le son ajenas.
Procesos parecidos son los que han determinado la fosilización de animales plantas,especialmente en formaciones calizas.
El cuerpo del animal prehistórico aprisionado en la roca, como el pez que fue disolviéndose y en transcurso de millones de años los espacios han ido rellenándose con sustancias minerales.
No se sabe exactamente cuando interpreto el hombre por primera vez este proceso natural, ni cuando se descubrió el procedimiento de moldeo a la
Cera Perdida.
sin embargo, han llegado hasta nosotros piezas de este tipo que datan de la edad media o edad de bronce, lo cual permite suponer que el desarrollo del procedimiento pertenece a los orígenes de la Era Técnica.