En Colombia encontramos recopiladas gran cantidad de piezas precolombinas de las culturas Muiscas, Quimbayas, Calimas, Sinues, Taironas, Tumacos, que trabajaron el oro;los Quimbayas utilizaron la aleación de Cobre y Oro dando como resultado la Tumbaga; su orfebrería fue notable por la calidad artística en piezas para ceremonias elaborando además Poporos, Pectorales, Narigueras, Vasos y Cucharas en diferentes figuras antropomorfas, Brazales, Alfileres, Cuentas de collares , Mascaras ceremoniales y de guerra, figuras con incisiones geométricas ,filigranas, laminadas martilladas para hacer pectorales y algunas Narigueras y Brazales de Oro.
Este patrimonio podemos admirarlo en el Museo De Oro.
Por descendencia encontramos familias completas que trabajan sistemas antiguos para sacar hilos de laminar, de fundir a la cera perdida o en cajas o forzas con un modelo en metal u otro material con muy buenos resultados.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Muy buena su pagina lo felicito soy Joyero ,Argentino y agradeco la difucion de la Joyeria.
Saludos atentos
Excelente información, muchisimas gracias por compartir. Saludos
Publicar un comentario